Cristal Boyacá ¡Más Tuya!

lunes 22 de febrero de 2021

Consumo seguro de pescado, una prioridad en esta época de cuaresma

Foto: Gobernación de Boyacá

Comparte

La Secretaría de Salud intensificará la vigilancia en los establecimientos que venden el producto para garantizar la calidad del mismo.

29919 personas han leído ésta noticia

Para evitar enfermedades transmitidas por alimentos, la Secretaría de Salud de Boyacá, convoca a los boyacenses para que adquieran el pescado en establecimientos reconocidos y que cuenten con las condiciones de calidad e inocuidad necesarias, para garantizar un consumo seguro y de calidad.

El pasado miércoles de ceniza inició el período de cuaresma, tiempo durante el cual el consumo de pescado aumenta, por lo tanto, se hace un llamado para adquirir buenas prácticas a la hora de comercializar, transportar, comprar y consumir pescado.

La directora de Promoción y Prevención, Mónica María Londoño Forero, insiste a los compradores revisar que el pescado esté refrigerado, sin vísceras, con ojos brillantes, transparentes, sin sustancias viscosas, nunca turbias ni hundidas; las branquias deben ser de color rosado a rojo intenso y las escamas deben estar bien unidas entre sí y libres de olores desagradables.

El pescado seco debe tener un color amarillo uniforme, sin manchas rojizas o verdosas; consistencia dura, sabor salado y no debe presentar olor parecido al amoníaco, los camarones y langostinos no deben presentar manchas negras; los calamares deben tener la piel lisa, suave y húmeda, sin manchas de sangre o extraña.

Los productos enlatados y empacados al vacío deben contener la información mínima, como: nombre del alimento, lista de ingredientes, identificación del lote, fecha de vencimiento, instrucciones de conservación y número del registro sanitario; verificar que las latas no estén rotas, golpeadas, sopladas ni oxidadas o alteradas en su empaque y rótulo.

Durante estos días, el equipo de Promoción y Prevención de la entidad vigilará, de manera intensificada, la comercialización de este tipo de productos, por eso todos los establecimientos deben seguir estas recomendaciones:

• Todo el personal debe aumentar la frecuencia de lavado de manos y la práctica higiénica, incluidos quienes realizan entregas a domicilio.
• En caso de utilizar guantes, estos deben mantenerse limpios, sin imperfectos.
• Hacer uso de la dotación adecuada (batas, cofias, tapaboca delantales, guantes, calzado, etc.), cambiarla todos los días y mantener la higiene sanitaria, durante su uso y disposición final.
• Garantizar la limpieza y desinfección de las superficies, equipos, y utensilios utilizados en el establecimiento (cuchillos, afiladores, pinza etc.)
• Instalar dispensadores de gel antibacterial, de fácil acceso para los clientes.
• Controlar el ingreso de los clientes, de manera que se evite aglomeración en pasillos y puntos de pago, procurar garantizar por los menos un (1) metro de distancia entre las personas que hacen la fila.
• El personal manipulador debe evitar tener contacto con dinero, pero en caso de no contar con más personal, utilizar guantes.
• Personas que presenten síntomas como resfriado, gripe común o cualquier enfermedad respiratoria, deben permanecer completamente aislados en su casa.

Cualquier información adicional comunicarse con el Programa de Alimentos y Bebidas Alcohólicas de la Secretaria de Salud, al correo electrónico: alimentosybebidas@boyaca.gov.co.


29919 personas han leído ésta noticia

FACEBOOK

DIVISAS

PUBLICIDAD

Formulario de Contacto

Ponte en contacto con nosotros, escríbenos un mensaje.




Nuestra ubicación

CONTACTO DE PRENSA:
Luis Enrique Osorio
Director General
boyacaradio@gmail.com
Cel: 311 219 0395
CORPORACIÓN GRUPO RED ANDINA
Tunja
Boyacá, Colombia
Tel: (8)743 08 24

Conéctate con nosotros

Consumo seguro de pescado, una prioridad en esta época de cuaresma