Cristal Boyacá ¡Más Tuya!

sábado 01 de agosto de 2020

Recuperarnos y mejorar a través de la amistad: ONU

Foto: Unicef

Comparte

Frente a las crisis y los retos, como la pandemia que estamos viviendo, las respuestas motivada por la solidaridad humana son diversas. La más sencilla de todas es la amistad.

29918 personas han leído ésta noticia

Gracias a la camaradería y la confianza, podemos alcanzar una estabilidad duradera, crear sistemas de protección social para todos, y sentir y contagiar la pasión de aspirar a un mundo mejor.

Compartir el espíritu humano a través de la amistad
Nuestro mundo hace frente a muchos desafíos, crisis y fuerzas divisorias —pobreza, violencia, violaciones de los derechos humanos— que amenazan la paz, la seguridad, el desarrollo y la armonía social entre los pueblos del mundo y dentro de sí mismos.

Para abordar estos problemas, es necesario atajar las causas que los provocan, fomentando y defendiendo la solidaridad, que puede manifestarse de muchas maneras, como por ejemplo, la amistad.

A través de la amistad, cultivando los lazos de la camaradería y fortaleciendo la confianza, podemos contribuir a los cambios fundamentales y necesarios para alcanzar una estabilidad duradera, tejer una red de apoyo social que nos proteja a todos y generar pasión por lograr un mundo mejor, todos unidos por el bien común.

Este pronunciamiento se hizo con moytivo de la celebración del Día Internacionalde la Amistad el 30 de julio, atendiendo la declaratoria que hizo la asamblea nacional de las Naciones Unidas en 2011.


29918 personas han leído ésta noticia

FACEBOOK

DIVISAS

PUBLICIDAD

Formulario de Contacto

Ponte en contacto con nosotros, escríbenos un mensaje.




Nuestra ubicación

CONTACTO DE PRENSA:
Luis Enrique Osorio
Director General
boyacaradio@gmail.com
Cel: 311 219 0395
CORPORACIÓN GRUPO RED ANDINA
Tunja
Boyacá, Colombia
Tel: (8)743 08 24

Conéctate con nosotros

Recuperarnos y mejorar a través de la amistad: ONU